Cuestiones esenciales sobre la Presbiacusia
La mayor parte de la población va a padecer problemas de pérdida auditiva ocasionada por la edad. Esto es conocido como Presbiacusia.
La mayoría de las personas pierden sensibilidad auditiva según van cumpliendo años, poco a poco, día a día. Aunque lo desconozcamos la presbiacusia en más común de lo que podamos pensar.
La pérdida auditiva se suele presentar, de forma general, a partir de los 65 años y suele afectar a ambos oídos por igual. Y entre sus rasgos más destacados resalta que como se produce día a día nos vamos acostumbrando a ir cada vez peor sin advertir el problema.
PRESBIACUSIA, TODOS ESTAMOS EXPUESTOS
Por hablar un poco de cifras podemos indicar, siempre en grandes números, que se calcula que una de cada tres personas entre 65 y 75 años padecen presbiacusia. Pasados los 75 años este porcentaje se eleva hasta el 50 % y pasada la barrera de los 85 años sube hasta dos de cada tres.
El problema de empezar a dejar de oír no consiste en que el que lo padece se va a quedar sin oír nada sino más bien que cada día va teniendo una mayor dificultad para entender y comprender el habla. Esto a su vez implica que poco a poco se irá renunciando a realizar actividades cotidianas.
CAUSAS DE LA PRESBIACUSIA
La causa más común es por los cambios que ocurren en el oído interno al envejecer. También podría ser el resultado de cambios en el oído medio o cambios complejos en las vías nerviosas que van del oído al cerebro. Asimismo, podrían jugar un papel ciertos problemas médicos y algunos medicamentos.
También es cierto que en ocasiones cuesta saber si la pérdida auditiva ha sido provocada por el paso del tiempo o por la exposición a los ruidos. Esta segunda causa empieza a ser muy común debido aque vivimos en una sociedad en la que la intensidad sonora es muy elevada, y no solo en el ámbito laboral sino también en lo relacionado con el ocio.
PIDA CITA ya y le estaremos esperando en los Centros Auditivos SonoClinic de Torrejón de Ardoz y Coslada.