Algunas nociones básicas de la audición
Cuando una persona comienza a perder la audición es cuando se preocupa por conocer como funciona este sentido esencial para nuestro desarrollo como seres humanos.
Los profesionales de los Centros Auditivos SonoClinic, en Torrejón de Ardoz y Coslada, explicamos algunas nociones básicas sobre la audición.
Entender la Audición
El oído humano es la base sobre la que debemos entender la Audición. El órgano del oído es sumamente complejo ya que es capaz de detectar sonidos con una amplio rango de intensidades y de frecuencias pero también debemos entender que en el acto de la audición nuestra actividad cerebral es esencial.
Sin ánimo de querer ser muy rigurosos vamos a aprovechar estas líneas para dar a conocer cómo funciona el oído.
El oído, desde le punto de vista físico lo podemos estructurar en tres partes:
- Oído Externo. Es el encargado de captar los sonidos. Los sonidos son recibidos en forma de vibraciones que actuan sobre el tímpano, conectado con una cadena de pequeños huesecillos en el oído medio.
- Oído Medio. Intensifica las vibraciones conduciéndolas a la cóclea.
- Oído Interno. En esta parte del Oído es donde se encuentra la cóclea, el órgano responsable de la audición. Dispone de células ciliadas conectadas a las fibras del nervio auditivo siendo sensibles a las diferentes intensidades y frecuencias. Estas células ciliadas en función de la estimulación que reciben convierten esto en señales electroquimicas que se desplazan por el nervio auditivo hasta el cerebro que se encarga de reconocerlos como sonidos.
Además, la audición es selectiva por lo que aunque existan muchas informaciones sonoras somos capaces de centrarnos únicamente en la que nos interesa.
Una vez conocido como funciona la audición está en nuestras manos cuidar esta bien tan preciado. Si cuidas tu audición tu Calidad de Vida va a ser buena.